La grasa abdominal es un problema muy común y que es muy peligrosa para la salud si se acumula en exceso.

Tabla de contenidos
¿Qué es la grasa visceral?
La grasa visceral, o grasa pares la grasa intraabdominal que se acumula por debajo de la musculatura, dentro de la cavidad intestinal, y que «rellena» los espacios entre los órganos (hígado, intestinos, riñones, etc). Este exceso de grasa visceral, se relaciona estrechamente con un mayor riesgo de sufrir problemas graves de salud, como el síndrome metabólico, aumentando el factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo sé si tengo grasa visceral?
Los niveles de grasa visceral aceptables varían entre hombres y mujeres, siendo los límites recomendables en lo que respecta a contorno de la cintura de:
- 80 centímetros para las mujeres
- 94 centímetros para los hombres
Todo resultado que esté por encima de estos valores indicará una concentración excesiva de grasa, y por tanto un mayor riesgo de problemas para la salud.
Pautas nutricionales para la reducción de la grasa visceral.
Las siguientes, son algunas pautas nutricionales para ayudar a reducir la grasa abdominal:
- Controla la ingesta de calorías: Consume menos calorías de las que quema para reducir la grasa corporal en general, incluyendo la grasa abdominal. Esto se puede lograr reduciendo el tamaño de las porciones, limitando los alimentos ricos en calorías
- Aumenta la actividad física.
- Evita alimentos ultraprocesados y azúcar refinado: El consumo habitual de alimentos ultraprocesados y alimentos ricos en grasas transgénicas o que contienen azúcar refinado, aumentan la creación de grasa abdominal. En su lugar, consume alimentos naturales y frescos, como frutas y verduras.
- Aumenta el consumo de proteínas: Las proteínas son importantes para la construcción de músculo y la pérdida de grasa. Consume fuentes de proteína magra, como pescado, carne magra, pollo, legumbres o fuentes vegetales como la soja, etc.
- Consume grasas saludables: Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos y las semillas, reducen la inflamación y promueven la pérdida de grasa abdominal.
- Elimina el consumo de alcohol: El consumo habitual de alcohol, aumenta la posibilidad de crear grasa abdominal.
- Beba mucha agua: El agua ayuda a mejorar la digestión, aumentando la sensación de saciedad.
Recuerda que siempre es importante hablar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en su dieta o estilo de vida.

Soy Pedro, apasionado del deporte de resistencia y dietista por vocación. Desde mi consulta en Castellón ayudo a los deportistas a mejorar su rendimiento ajustando su dieta con método y sentido común. Mi máxima es «Come bien, rinde más» ¿Hablamos?